Entradas

Actividades para la igualdad 2

Imagen
  ¡La segunda de las actividades tiene mucha magia! Se trata de un espectáculo de magia infantil programado para el próximo viernes, 28 de Enero, en el Teatro-Mercado de Navalmoral.   A través de este espectáculo de magia se pretende fomentar los buenos tratos entre niñas y niños y , especialmente, trabajar en los siguientes objetivos:   -Aprender a expresa las emociones de forma adecuada, evitando los insultos, agresiones, gritos, etc. -Tomar conciencia de los estereotipos de género existentes en las relaciones y tareas familiares, en el uso del lenguaje, en la convivencia, casa, colegio, etc. -Favorecer el desarrollo de comportamientos adecuados y eliminar actitudes violentas e irrespetuosas . -Prevenir la aparición de comportamientos de violencia y dominio sobre la mujer desde edades tempranas. -Promocionar en los más pequeños y pequeñas actitudes que conlleven a una convivencia respetuosa e igualitaria entre hombres y mujeres y el uso de modos pacíficos de resolución ...

Actividades para la igualdad 1

Imagen
Desde la oficina de Igualdad nos pasan la propuesta de dos actividades muy interesantes.  La primera de ellas es EL AJEDREZ VIVIENTE  Se trata de un ajedrez viviente consistente en la recreación de una partida de ajedrez al aire libre donde las piezas tradicionales son sustituidas por figuras humanas, en este caso, por niños y niñas de edades comprendidas entre los 7 y 12 años.   No es necesario que los niños y niñas sepan jugar al ajedrez, los profesionales del Club de Ajedrez Moralo ya tienen un partida creada, se trata únicamente de reproducir un partida de ajedrez a través de estos monitores. Por lo que en principio se tendría que realizar un ensayo  previo a la fecha de realización de la actividad.   Para recrear la partida se utilizara un tablero a tamaño real y distintivos que recreen las piezas de ajedrez, todo ello proporcionado por el Ayuntamiento de Navalmoral. En cuanto a la autorización/inscripción se encuentra disponible en la página de Facebook de...

Juguetes para jugar

Imagen
Se acerca la Navidad que es la época de regalos por excelencia, especialmente para los más peques, así que os dejo algunos consejos que os pueden ayudar  a elegir el juguete adecuado: 1. Debe representar la diversidad de las personas. No hay juguetes de niños o niñas, solo juguetes para jugar. 2. Evita los juguetes o juegos y videojuegos violentos y apuesta por los que ayudan a resolver los problemas de forma constructiva y creativa. 3. Escoge que sean seguros, adaptados a su edad y libres de prejuicios. 4. Elige juguetes que faciliten el juego entre niños y niñas, que permitan compartir espacios públicos y domésticos. 5. Los juguetes deben desarrollar todas las capacidades y habilidades y fomentar tanto los juegos tranquilos como los que requieren actividad física. 6. Busca juegos y juguetes que fomenten la participación y la expresión de sentimientos y afectos sin diferenciación en niñas y niños. 7. Escucha las opiniones de tus hijos pero ten en cuenta que pueden estar condiciona...

Semillas de igualdad

Imagen
 Desde el proyecto emocional del colegio, Carmen y Sara han traído nuevas e interesantes propuestas a las clases. No os perdáis este vídeo realizado en la clase de tercero  https://drive.google.com/file/d/13nXjc43NwSHegqE1DxZnPJ6TaS3l5Plm/view?usp=drivesdk Tras el experimento, hemos “plantado” nuestras semillas en la jardinera del rincón coeducativo  Gracias a estos ejemplos seguimos aprendiendo qué significa ser iguales a partir de juegos que ejemplifican la desigualdad de salarios y la de oportunidades. En quinto también han comprobado la injusticia de recibir distinto premio por igual trabajo… La desigualdad salarial sigue existiendo en nuestros días, también en nuestro país.  Tomar conciencia de las desigualdades es el primer paso para  erradicarlas. NI MÁS NI MENOS  es la canción que hemos cantado y sobre la que hemos reflexionado y dialogado. 

La educación es el arma más poderosa

Imagen
 Hoy hemos dedicado gran parte de la jornada escolar a reflexionar sobre la violencia de género a través de actividades que han posibilitado la diversión, la reflexión y el diálogo. Solo por esto ya habría merecido la pena. Sí no conocéis el experimento “Caperucita dice no” de @cambiaelcuento,  os lo dejo abajo; nos ha ayudado mucho a iniciar las actividades a partir de esta historia. Los cursos de quinto y sexto han continuado con el trabajo sobre la canción “la puerta violeta”, de Rozalen.  https://youtu.be/q4oDFPakVBg  A partir de esta canción y también de la de Huecco, “Se acabaron las lágrimas”, y de las actividades de @unapizcadeeducación, su trabajo ha ido más allá y sus propuestas han quedado representadas en el mural de actividades. “La igualdad es el alma de la libertad  No hay libertad sin igualdad” Frances Wright Una frase para la reflexión  En tercero y cuarto han repensado los cuentos clásicos y el papel que juegan sus protagonistas. Blancanie...

Preparando…

Imagen
Cuando paséis por este pasillo notaréis el cambio de color. En unos días estará todo preparado para que se convierta en un lugar de encuentro y expresión…Atent@s a los cambios
Imagen
¡BIENVENIDOS A NUESTRO RINCÓN!   Este espacio está dedicado a las actividades de  Educación para la Igualdad  del colegio  Sierra de Gredos  Para disfrutar de nuestras actividades tienes que ponerte las gafas de color violeta y aprender a mirar con otros ojos,  con los ojos que desean la igualdad real para niños y niñas, para chicos y chicas, para hombres y mujeres.