Hablando claro

Imagen de ACNUR contra la violencia de género 


El 25 de noviembre es una fecha marcada en el calendario de quienes luchan por la igualdad entre hombres y mujeres y sobre todo, por el derecho a la vida y la libertad de estas últimas; la fecha se eligió por el asesinato de las hermanas Mirabal y, aunque han pasado muchas décadas desde aquel triste suceso, en España todavía mueren cada año decenas de mujeres a causa de la violencia de género.

Hasta hoy y según los registros oficiales del Ministerio de Igualdad, 38 mujeres han sido asesinadas por  violencia machista en lo que va de 2022 (solo contabilizadas las asesinadas por sus parejas o exparejas).

“No es normal” es un corto muy interesante para ayudarnos a pensar sobre cómo actuamos, a veces, ante casos de violencia 

https://youtu.be/ieoQuKUxhnM



Glosario coeducativo

Aunque la educación en igualdad y contra la violencia es un trabajo diario, hoy queremos pararnos a reflexionar sobre los distintos tipos de violencia y sobre cómo puede influir el lenguaje en el fomento -o no- de la igualdad. El uso apropiado del lenguaje nos ayuda a entendernos  mejor así que este año hemos preparado un glosario de términos y hemos preguntado en las clases de primaria por el significado de los mismos. Aquí tenéis las definiciones que hacen las niñas y los niños de estas palabras:

Androcentrismo (sexto curso)

https://drive.google.com/file/d/1BpKDbf3W5GOSieOUtIQsojcg3r2-HFWp/view?usp=drivesdk


Coeducación (primer curso)

https://drive.google.com/file/d/1W87yYGcsyeOpwzcWUpHZYgKFNBZ2Mpv_/view?usp=drivesdk

Diversidad (primer curso)

https://drive.google.com/file/d/1nZeGlrQLlJQ88zlkvqM911JrIoeL6x4Z/view?usp=drivesdk

Estereotipo (quinto curso)

https://drive.google.com/file/d/1NzMlF8NqLEYRDrCHg4oO7ne_zGnRekft/view?usp=drivesdk

Feminismo (cuarto curso)

https://drive.google.com/file/d/1GZRj-fAmXENz9ush-62m1ZOgF9v2I2q2/view?usp=drivesdk

Género (segundo curso)

https://drive.google.com/file/d/1fVnMOfLkVUkZt64BMuTE5_FuLXZc-wD9/view?usp=drivesdk

Igualdad de género (segundo curso)

https://drive.google.com/file/d/19YY5byLQL9Ysquyr4iWX5vN57eLV-yFS/view?usp=drivesdk

Lenguaje sexista/inclusivo (quinto curso)

https://drive.google.com/file/d/1rje0bAVxb8s7Tp8hs2Wf6zw3E0ufP2Os/view?usp=drivesdk

Machismo (cuarto curso)

https://drive.google.com/file/d/1y0jsr2bmAYIrRDnK1yIlFzBORqjjLVRV/view?usp=drivesdk

Patriarcado (sexto curso)

https://drive.google.com/file/d/1qGCWadveucuW239UBrtF1-SmYmb2JuBn/view?usp=drivesdk

Rol de género ( tercer curso)

https://drive.google.com/file/d/1u1UalYjUoEUbHBVzpgpCvu3BJ2IUJJVT/view?usp=drivesdk


Visibilidad (tercer curso)

https://drive.google.com/file/d/1QlyAnuTAArwq7tPjSqq94qJqYpOgf3IG/view?usp=drivesdk


Y si del uso y del aprendizaje del lenguaje hablamos, los cuentos y las historias que contamos a nuestros hijos e hijas son fundamentales en su desarrollo.  Arturo y Clementina o Rosa Caramelo son dos de los cuentos que ya utilizamos  desde hace un tiempo como recurso para abordar el tema de la desigualdad y la violencia de género.  Este curso será Pepuka y el monstruo que se llevó su sonrisa  el elegido en la etapa de infantil:

https://youtu.be/lSP0GYl7Uow

Infantil de 3 años




Infantil de 4 años







Infantil de 5 años





Primero y segundo han hecho un precioso trabajo sobre el tema:  Para qué sirven las manos


Desde la web Cambia el cuento nos ofrecen ejemplos para todas las edades. Fue uno de los recursos del año pasado pero el experimento merece la pena repetirse, tanto con Caperucita como con La Bella. Dedicadle un ratito a los vídeos porque son súper interesantes:

La Bella y la Bestia

https://youtu.be/4dgKwzPSUPs



Caperucita

https://youtu.be/xCEEKqcSFL0

Para terminar, os dejo recomendaciones lectoras igual de interesantes y un pequeño vídeo grabado por un grupo de alumnos y alumnas de quinto curso de un colegio De San Pedro del Pinatar, en Murcia, que pone en valor los comportamientos adecuados titulado No hagas trato con el maltrato 

https://youtu.be/10gReZS3gps


Libros para abordar la violencia de género

Y desde aquí, nuestra contribución como comunidad; ojalá este año sea el último que la hagamos.

https://drive.google.com/file/d/1yyT97ZS9b-WZ-Jr-2qOpmqDXPMasRw2E/view?usp=drivesdk









Comentarios

Entradas populares de este blog

Ni más ni menos: Objetivo Igualdad

Decálogo para usar lenguaje no sexista