¿Quién es ella?
¿Por qué?
La exposición que nos acompaña desde hace unos días, realizada por Diana Cabello, nos da muchas respuestas.
¿Quiénes son ellas?
Esa es la pregunta que nos llevamos haciendo desde hace unos días en el colegio. Y es, también, el título de la actividad programada para el alumnado de tercero, cuarto, quinto y sexto cursos con motivo del #11F.
Quién es ella es un juego de mesa propuesto por #MujeresConCiencia basado en el popular juego pero con 24 científicas.
Nosotras le hemos dado una vuelta,

O varias vueltas…
Creando OCNIS informativos…
Y así hemos llenado los pasillos de gente menuda que leía y escribía a toda prisa…
Que investigaba…
O muy cómodas …
Porque salir al pasillo se convierte en una actividad motivadora que sirve…
Aprendemos jugando
En el juego hay que consensuar…
Acertar o equivocarse…
Y respetarse…
Ah, y aprender mucho sobre muchas mujeres olvidadas…
Y así ganar, porque con el juego tod@s hemos ganado: hemos aprendido y nos han quedado ganas de más. Repetiremos.
Pero nuestro centro también ha realizado otras actividades: experimentos, recorridos para descubrir inventos e inventoras, vídeos …desde Infantil a Primaria, así fue nuestra jornada:
La investigación sobre científicas de quinto está expuesta en el tablón del pasillo para que podáis verlaHemos aprovechado para leer en los pasillos
Recorridos descubriendo inventos
Experimentos en las clases
Margarita Salas ha traído momentos muy dulces

Jane Goodall se ha paseado por alguna clase…


Las profes de infantil se pusieron las batas de científicas
Y como actividad voluntaria, Pablo y Salahadin, de cuarto curso, nos han traído un periscopio hecho por ellos y nos han contado -por las distintas clases- cómo funciona, dónde se utiliza y que fue una mujer, Sarah Mather, quien lo inventó.
Enhorabuena por este trabajo y por ir un pasito más allá
Comentarios
Publicar un comentario