Entradas

Hablando claro

Imagen
Imagen de ACNUR contra la violencia de género  El 25 de noviembre es una fecha marcada en el calendario de quienes luchan por la igualdad entre hombres y mujeres y sobre todo, por el derecho a la vida y la libertad de estas últimas; la fecha se eligió por el asesinato de las hermanas Mirabal y, aunque han pasado muchas décadas desde aquel triste suceso, en España todavía mueren cada año decenas de mujeres a causa de la violencia de género. Hasta hoy y según los registros oficiales del Ministerio de Igualdad, 38 mujeres han sido asesinadas por  violencia machista en lo que va de 2022 (solo contabilizadas las asesinadas por sus parejas o exparejas). “No es normal” es un corto muy interesante para ayudarnos a pensar sobre cómo actuamos, a veces, ante casos de violencia  https://youtu.be/ieoQuKUxhnM Glosario coeducativo Aunque la educación en igualdad y contra la violencia es un trabajo diario, hoy queremos pararnos a reflexionar sobre los distintos tipos de violencia y sobre...

Balones y Valores

Imagen
   En la mañana de hoy hemos tenido la visita de Jayro y Mercedes, árbitros de fútbol de la delegación de Navalmoral de la Mata, debido a la campaña  "Balones y Valores" que está desarrollando el Moralo CP.  Nos han contado su perspectiva acerca de la igualdad en el deporte, y más concretamente, en el estamento arbitral.  Desde CEIP Sierra de Gredos queremos agradecerles el haber podido contar con ellos dos en esta productiva y bonita actividad, donde nuestro alumnado ha podido conocer de primera mano una experiencia real de mundo tan complicado como es el del arbitraje, así como el papel que la mujer ocupa en él actualmente.  Muchas gracias a @moralocp @jayroarte @mercedes23 por lo que nos habéis enseñado con vuestras experiencias  Y muchas gracias a Víctor, nuestro profe de EF. Qué lujo tenerlos aquí    

Coeducamos

Imagen
El curso 22/23 ha comenzado y nuestro equipo de coeducación ya se ha puesto a trabajar para preparar todas las actividades que vamos a realizar.  Tras la elaboración del Proyecto de Igualdad de Centro el pasado curso, pasamos a la acción  educativa, que es lo qué más nos gusta y lo que dará sentido al trabajo proyectado. Ya tenemos planificadas las actividades del trimestre; estad muy atent@s porque os van a encantar 

Día de las escritoras

Imagen
¿Quién no tiene o ha tenido un libro favorito o una escritora preferida? Eso nos hemos preguntado en el cole y de esta forma hemos querido hacer un pequeño homenaje a algunas de las escritoras que más nos gustan.  No están todas las que lo son pero son todas las que están. ¡Que lo disfrutéis tanto como nosotr@s! Infantil de tres años ha elegido a Marisol Perales , profesora de infantil y primaria, coautora de canciones infantiles y colaboradora de profes.net.  Su poema se titula Otoño https://drive.google.com/file/d/1T-7oyS2tsru98QKn-kw4oiSNH5Un0eQM/view?usp=drivesdk Infantil de cuatro años ha elegido a Ana María Romero Yebra , maestra y escritora. Participa en jornadas de animación a la lectura y cursos para profesorado. La merienda es el título de este poema. https://drive.google.com/file/d/1nRQbWz9L7yp3wwsadEH3saXrSIUmOtPY/view?usp=drivesdk Infantil de cinco años ha elegido el poema titulado Cómo se dibuja un paisaje, de Gloria Fuertes . La autora fue poeta y colaboradora e...

Señores y señoras diputados/as

Imagen
La clase de Valores de tercero lleva dos jornadas estudiando en qué consiste la Democracia, cuáles son sus valores y por qué no puede existir si no hay igualdad  Hemos descubierto a Clara Campoamor y cómo defendió y consiguió que las mujeres españolas pudieran votar Aunque no fue fácil, las españolas votaron por primera vez en 1933. Clara Campoamor falleció en 1972 así que en 2022 se cumplen cincuenta años de su fallecimiento.  En este vídeo nos la presenta:   https://youtu.be/dL01hrh8xpY Además hemos visto cómo funciona el Congreso y nos hemos convertido en diputados y diputadas por un día para defender el derecho al voto de las mujeres, como hizo ella en 1931.       Clara Campoamor habría estado súper orgullosa de cómo defendéis los valores democráticos Por si queréis conocerla mejor, os dejo algunos libros sobre ella